
SOCIEDAD COOPERATIVA AGRÍCOLA SAN MIGUEL ha recibido una subvención denominada BONOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA EMPRESA CANARIA PARA EL EJERCICIO 2020, MOTIVADA POR LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID- 19 cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 85 % en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020 y subvencionada en un 70% por el Gobierno de Canarias.
AGRODATA: SOFTWARE EN LA NUBE PARA SOCIEDADES AGRÍCOLAS
Descripción de la actuación y objetivos alcanzados:
– Consultoría y análisis de requisitos con el objeto de definir, modelar, adaptar y simplificar todos aquellos parámetros y tareas que se registren en la aplicación.
– Definición de tipos y roles de usuarios, el sistema de acceso a la aplicación, así como la interfaz que ha de emplearse como base para los distintos módulos del software.
– Desarrollo del denominado módulo de Personal, el cual permite la gestión y registro de los trámites más habituales relacionados con los empleados, así como los datos personales básicos de los mismos.
– En el módulo denominado Ventas se registra información relacionada con la actividad de la empresa, tales como los artículos y materias primas que se utilizan, clientes y proveedores, compras, las ventas y pedidos, albaranes, devoluciones y rechazos de mercancía, etc.
– Software configurable para poder modificar por la empresa algunas tablas, listados desplegables y otros aspectos del funcionamiento. Ajuste de parámetros generales y de determinados módulos.
– Gestión de los usuarios con acceso a la aplicación, permisos y roles que se ha integrado en este apartado de Configuración. Gestionar valores de tablas y listas como tipos de contrato y categorías laborales, material y equipamiento, etc.
– Agrupación de toda esta información en la misma aplicación, ahorro de tiempo y material de oficina. Además, se puede utilizar tanto desde las instalaciones de la empresa como desde el exterior, y realizar determinadas tareas administrativas en remoto.
– El software es modulable y ampliable por lo que se pueden añadir nuevos módulos y características, haciéndolo crecer para poder incorporar y gestionar más información, como el estado de los almacenes y de las líneas de envasado.
En la empresa se utilizan registros en papel, hojas de Excel y otros aplicativos antiguos para llevar el control de determinados aspectos, como el del personal, con el nuevo software se consigue:
– Tener centralizada en una misma aplicación diversa información, ahorro de tiempo al generar dicha información con la emisión automática de documento, así como el acceso y consulta de datos.
– Reducir el uso de elementos físicos (papel, bolígrafos, fichas de información…) para determinadas tareas, reduciendo con ello posibles focos de contagio COVID-19.
– Poder acceder desde la web, para consultar información vital desde el exterior y realizar diversas tareas administrativas, en los casos en los que se ha tenido que recurrir al teletrabajo.
– Incorporar tecnologías y elementos a la aplicación que aumente su disponibilidad, protección de datos y la confidencialidad.
En resumen, se han podido satisfacer los principales objetivos que se habían marcado como es el ahorro de tiempo, disminución y manipulación de material de oficina y centralización de la información.
ENLACES DE INTERÉS
Sitio web de Fondos Europeos del Gobierno de Canarias
Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
